fbpx

5 lugares en Santander que debes conocer

Además de los referentes turísticos de deportes extremos y estilo colonial, este departamento tiene más destinos que hay que visitar para deleitarse con su gastronomía, aventura y exploración. Viajándonos El Mundo te los muestra.

Una de las regiones más bellas que tiene nuestro país es Santander. En este departamento, encuentras de todo: paisajes únicos, destinos increíbles, actividades extremas, historia, cultura, gastronomía y la amabilidad que tienen las personas hacia el visitante. 

Por eso, en esta edición hemos elegido los 5 lugares en Santander que deben estar en tu lista de sitios para visitar cuando viajes allí.

Dentro de sus atractivos culturales se puede admirar la arquitectura colonial presente en diversos pueblos, enmarcados por calles empedradas, casas de tapia pisada y tejas de barro, casonas, iglesias y monumentos religiosos.

El ocio y el deporte también están aquí para los amantes de la adrenalina. Después de disfrutar de una visita arquitectónica, encuentras lugares dotados de la naturaleza que, aunados a paisajes inolvidables, permiten imitar el vuelo de las aves haciendo parapente o desafiar la naturaleza haciendo rafting, además de disfrutar del rápel en las cascadas o escalar rocas para conocer las entrañas de la tierra.

1. Parque Nacional del Chicamocha: es uno de los destinos turísticos más importantes del departamento. Se encuentra a sólo 54 kilómetros de la capital, Bucaramanga, en la vía que conduce al hermoso pueblo de San Gil. Es un lugar en el que puedes aprovechar todas las riquezas históricas, culturales y por supuesto, las maravillas naturales. Las atracciones principales de Panachi (como es conocido mundialmente este hermoso parque) son, entre otras: el tirolín, el teleférico, el parque de avestruces y cabras, una vista espectacular del entorno en el mirador 360º y practicar actividades como parapente y canotaje.

2. Barichara: es considerado como el pueblo más hermoso de toda Colombia y, por eso, es uno de los lugares en Santander que sin lugar a dudas debes conocer. Se encuentra a 20 minutos por carretera de San Gil y es conocido por muchos viajeros por conservar aún las construcciones coloniales de finales del siglo XVIII. Un destino bastante romántico. Tiene una gran oferta de hoteles, restaurantes y bares.

3. San Gil: si te gusta lo extremo, este es el destino para ti. A 96 kilómetros de Bucaramanga, te toma algo menos de 2 horas llegar en carro. San Gil es el lugar para los deportes de aventura por las características climáticas, geográficas e hídricas: canotaje, torrentismo y rápel, son algunas de las opciones que tienes para liberar toda la energía y disfrutar en medio de los paisajes naturales más hermosos. Hay otros sitios interesantes para ir como el Balneario Pozo Azul, la cascada Juan Curi, el Parque Gallineral y el Parque La Libertad. Nosotros te recomendamos hospedarte cerca al Gallineral para disfrutar más tu día.

4. La Mesa de Los Santos: para escaladores, caminantes, senderistas y amantes de actividades náuticas, este es uno de los lugares para vivir experiencias con la riqueza natural del departamento. Desde aquí se aprecia el imponente Cañón del Chicamocha en todo su esplendor y encuentras la última estación del teleférico de Panachi.

5. Floridablanca: la atracción principal aquí son las fábricas de dulce, obleas y manjar que de forma especial cada domingo atraen a cientos de personas. Por ello, este hermoso lugar es conocido como la capital mundial del dulce. Luego de caminar por su centro histórico y degustar estas delicias, no puedes dejar de pasar por la Mesa de Ruitoque, en donde encontrarás el Voladero de Las Águilas, donde los más osados disfrutan de parapente. Un lugar ideal para llevarles recuerdos a tus seres queridos.

Por: Jessica Castillo y Andrés Moncada
Instagram: @ViajandonosEM
Web: www.viajandonoselmundo.com